Nacà un frÃo dÃa de invierno en 1985, en Barcelona. Para aquel entonces aún nevaba en esta ciudad y mi madre siempre cuenta que me sacó del hospital con calentadores, como una Madonna ochentera recién nacida.
Vivà mi infancia y adolescencia en la misma ciudad, en una época que ahora miro con nostalgia por lo maravillosa que fue. Luego me hice mayor y todos aquellos ratos de juegos en solitario o con amigos dieron lugar a una imaginación desbordante que logré canalizar mediante la escritura. Puede ser un tópico, pero desde bastante joven me di cuenta de que me encantaba inventar historias, y aunque lo de escribir entonces se me daba un poco mal, no paré de inventar, crear e imaginar todo lo que pude y más.
He de confesar que, como adolescente milenial, también me dediqué a escribir fanfics en los foros (por suerte hoy en dÃa desaparecidos), a veces de forma individual, y otras conjunta. Buffy Cazavampiros fue el detonante.
Posiblemente fue por eso que cuando acabé el instituto me imaginé dirigiendo pelÃculas, escribiendo guiones y llevando las historias de mi cabeza a la pantalla. Me gradué en dirección cinematográfica por la Escuela de Cine de Barcelona (
ECIB), pero a su vez me di cuenta de que aquel mundo no era del todo para mÃ. Demasiadas cuestiones técnicas y limitaciones para desarrollar toda la creatividad que pugnaba por salir de mi mente.
Entonces pensé que si me graduaba en una carrera universitaria podrÃa labrarme un futuro más estable y no se me ocurrió otra cosa que escoger Historia del Arte en la Universidad de Barcelona (
UB). A mi juicio, el arte era otra forma de conocer historias. Lo gracioso fue que por el camino me di cuenta de que lo que de verdad me fascinaba era lo que habÃa detrás de una obra o a su alrededor, y no la obra en sÃ.
Estoy convencida de que si hubiera existido en aquel entonces la carrera de literatura, me hubiese lanzado de cabeza, pero la crearon tarde y ya me habÃa llegado el momento de avanzar. Casi de casualidad me vi envuelta en un proyecto de edición y descubrà un mundo que me atrapó. Fue a raÃz de ello que acabé cursando un
máster en Edición de la Universidad Pompeu Fabra (
UPF) y empecé a trabajar en el mundo editorial. Resultado del proyecto de ese máster nació la editorial que fundé en 2015,
Escarlata Ediciones, en la que sigo trabajando en la actualidad y con la que he aprendido muchÃsimo. Por el camino, además, también he hecho y sigo haciendo para empresas varias y particulares otros trabajos de redacción, edición y maquetación, como por ejemplo para
Enciclopedia Catalana o la
UOC.
Por otro lado, a dÃa de hoy puedo decir que soy la autora de la trilogÃa juvenil
Arlia junto a Alexia Goher, y que ya se han publicado las dos primeras entregas:
Entre mundos (2015) y
La luz robada (2016). También he participado en la antologÃa de relatos
Hilando Historias (2013) con
La dama libertad. Tengo el placer de anunciar también que próximamente verá la luz otra obra, esta vez del género romántico:
Noches de neón (2018).
Para acabar, como ya has comprobado, me confieso una apasionada de la ficción y de las historias de la vida. Por eso me encanta viajar, leer, la historia, los videojuegos, el cine y las series de TV. Además de dedicarme al mundo de la
edición, me encanta escribir, maquetar y diseñar páginas webs. Me encantarÃa saber dibujar, pero como que eso lo dejo para otra vida.
Si quieres ponerte en contacto conmigo, lo puedes hacer mediante mis redes sociales o enviándome un email a:
scarlettdepablo@gmail.com